Los nuevos iPhone 17 llegan blindados contra los virus espías: Apple refuerza su seguridad contra Pegasus

La marca ha anunciado una nueva capa de seguridad en la memoria que describe como la más significativa de su historia.

El español

9/10/20256 min read

La marca ha anunciado una nueva capa de seguridad en la memoria que describe como la más significativa de su historia.

Publicada10 septiembre 202509:28h

Los nuevos iPhone 17 ya son oficiales. Apple ha presentado este martes en el espectacular Steve Jobs Theater en sus oficinas de California la nueva gama de productos, entre ellos el nuevo iPhone Air y la renovación de los Apple Watch y AirPods. La keynote se centraba en actualizar parte de su catálogo de hardware, pero también ha habido hueco para novedades en software como una mayor seguridad contra spywares como Pegasus.

El malware de espionaje israelí que se utilizó en España contra los móviles de políticos catalanes o del propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lleva siendo un quebradero de cabeza para el gigante tecnológico varios años, más si tenemos en cuenta que parte del emblema de Apple es la seguridad que ofrece su tecnología.

Los nuevos iPhone 17 ya son oficiales. Apple ha presentado este martes en el espectacular Steve Jobs Theater en sus oficinas de California la nueva gama de productos, entre ellos el nuevo iPhone Air y la renovación de los Apple Watch y AirPods. La keynote se centraba en actualizar parte de su catálogo de hardware, pero también ha habido hueco para novedades en software como una mayor seguridad contra spywares como Pegasus.

El malware de espionaje israelí que se utilizó en España contra los móviles de políticos catalanes o del propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lleva siendo un quebradero de cabeza para el gigante tecnológico varios años, más si tenemos en cuenta que parte del emblema de Apple es la seguridad que ofrece su tecnología.

La compañía ha anunciado la integración de Memory Integrity Enforcement (MIE), una nueva capa de seguridad que la propia marca define como la mejora más significativa en la seguridad de la memoria en la historia de los sistemas operativos de consumo".

Apple presume de no haber sufrido nunca un ataque malware generalizado y con éxito contra sus iPhone, pero en cambio, sí ha sufrido desde hace años ataques con spyware mercenario, "mucho más complejo que la actividad cibercriminal habitual y el malware de consumo", dicen. El objetivo de su nueva medida de seguridad es bloquear la posibilidad de acceso de estos spyware.

Aunque en ciberseguridad no se pueda hablar de un blindaje completo o absoluto, esta nueva barrera encarece más el desarrollo de spyware que utiliza cadenas de exploits y que cuestan millones de dólares en desarrollo para atacar a un número muy reducido de personas específicas y sus dispositivos. Los estados suelen ser los principales clientes de estas empresas desarrolladoras de virus espías

Esta barrera de protección se dirige explícitamente a frenar a la industria de spywares responsable de esos exploits y herramientas como Pegasus. Para ello, bajo el nombre de Aplicación de la Integridad de Memoria (traducido del inglés) aplica una serie de cambios en los chips, el sistema operativo y herramientas desarrolladas por la compañía.

"Con la introducción de la línea iPhone 17 y el iPhone Air, estamos emocionados de ofrecer Memory Integrity Enforcement: la primera protección de seguridad de memoria integral y siempre activa de la industria que cubre superficies de ataque clave (incluido el kernel y más de 70 procesos de usuario)", indica el comunicado.


El MIE funciona asignando una etiqueta secreta a cada bloque de memoria. Esta actúa como una especie de “llave” que se almacena en el hardware y también en el puntero que accederá a esa memoria. Cada vez que el sistema o una aplicación intenta acceder a una dirección de memoria, el hardware compara la etiqueta del puntero con la etiqueta del bloque de memoria correspondiente.

Si la etiqueta no coincide el acceso es bloqueado de inmediato por el hardware, y el sistema operativo termina el proceso automatizadamente. Además, cuando un bloque de memoria se libera y se reutiliza, el sistema cambia su etiqueta secreta por una nueva.

El anuncio de la marca también señala los esfuerzos de ARM con la Extensión de Etiquetado de Memoria (MTE) para combatir errores de memoria, compatible con los teléfonos Pixel de Google a partir de la serie Pixel 8 y disponible para las apps compatibles si se activa la Protección Avanzada.

Los nuevos iPhone 17 ya son oficiales. Apple ha presentado este martes en el espectacular Steve Jobs Theater en sus oficinas de California la nueva gama de productos, entre ellos el nuevo iPhone Air y la renovación de los Apple Watch y AirPods. La keynote se centraba en actualizar parte de su catálogo de hardware, pero también ha habido hueco para novedades en software como una mayor seguridad contra spywares como Pegasus.

El malware de espionaje israelí que se utilizó en España contra los móviles de políticos catalanes o del propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lleva siendo un quebradero de cabeza para el gigante tecnológico varios años, más si tenemos en cuenta que parte del emblema de Apple es la seguridad que ofrece su tecnología.

La compañía ha anunciado la integración de Memory Integrity Enforcement (MIE), una nueva capa de seguridad que la propia marca define como la mejora más significativa en la seguridad de la memoria en la historia de los sistemas operativos de consumo".

iPhone 17 Pro Chema Flores Omicrono

Apple presume de no haber sufrido nunca un ataque malware generalizado y con éxito contra sus iPhone, pero en cambio, sí ha sufrido desde hace años ataques con spyware mercenario, "mucho más complejo que la actividad cibercriminal habitual y el malware de consumo", dicen. El objetivo de su nueva medida de seguridad es bloquear la posibilidad de acceso de estos spyware.

Solteros mayores en busca de amormiaromance.com

Aunque en ciberseguridad no se pueda hablar de un blindaje completo o absoluto, esta nueva barrera encarece más el desarrollo de spyware que utiliza cadenas de exploits y que cuestan millones de dólares en desarrollo para atacar a un número muy reducido de personas específicas y sus dispositivos. Los estados suelen ser los principales clientes de estas empresas desarrolladoras de virus espías.

Apple se blinda contra Pegasus: el modo aislamiento protege los iPhone de virus espía

Esta barrera de protección se dirige explícitamente a frenar a la industria de spywares responsable de esos exploits y herramientas como Pegasus. Para ello, bajo el nombre de Aplicación de la Integridad de Memoria (traducido del inglés) aplica una serie de cambios en los chips, el sistema operativo y herramientas desarrolladas por la compañía.

"Con la introducción de la línea iPhone 17 y el iPhone Air, estamos emocionados de ofrecer Memory Integrity Enforcement: la primera protección de seguridad de memoria integral y siempre activa de la industria que cubre superficies de ataque clave (incluido el kernel y más de 70 procesos de usuario)", indica el comunicado.

El iPhone Air Apple Omicrono

El MIE funciona asignando una etiqueta secreta a cada bloque de memoria. Esta actúa como una especie de “llave” que se almacena en el hardware y también en el puntero que accederá a esa memoria. Cada vez que el sistema o una aplicación intenta acceder a una dirección de memoria, el hardware compara la etiqueta del puntero con la etiqueta del bloque de memoria correspondiente.

Si la etiqueta no coincide el acceso es bloqueado de inmediato por el hardware, y el sistema operativo termina el proceso automatizadamente. Además, cuando un bloque de memoria se libera y se reutiliza, el sistema cambia su etiqueta secreta por una nueva.

iPhone Air Chema Flores Omicrono

El anuncio de la marca también señala los esfuerzos de ARM con la Extensión de Etiquetado de Memoria (MTE) para combatir errores de memoria, compatible con los teléfonos Pixel de Google a partir de la serie Pixel 8 y disponible para las apps compatibles si se activa la Protección Avanzada.

El enfoque utilizado por la compañía de la manzana es similar al visto con las funciones de seguridad que Microsoft ha integrado en la memoria para Windows 11. La empresa con sede en Cupertino afirma que su nueva capa de protección tiene la capacidad de blindar a todos los usuarios por defecto y que ha diseñado sus chips A19 y A19 Pro para brindar una mayor seguridad.

Incluso añaden cambios para el hardware antiguo, esos teléfonos de generaciones anteriores que no se beneficiarían de esta medida. Por otro lado, niega que la mitigación de fugas de Spectre V1 implique perder rendimiento, esta herramienta funciona con un coste de CPU prácticamente nulo, según la empresa.

Autor: El Español

info@sisaconsultores.mx