Migración de Aruba AOS 8 → AOS 10: Lo que tu red necesita saber antes del salto
Migrar de ArubaOS 8 a AOS 10 no es solo una actualización técnica, sino un rediseño hacia una arquitectura cloud-native, gestionada y optimizada desde Aruba Central bajo la plataforma HPE GreenLake.


Migrar de ArubaOS 8 a AOS 10 no es solo una actualización técnica, sino un rediseño hacia una arquitectura cloud-native, gestionada y optimizada desde Aruba Central bajo la plataforma HPE GreenLake.
Si tu organización aún opera con AOS 8, hay varios puntos críticos que debes considerar para garantizar una transición segura, estable y sin impacto en la operación.
🔍 Aspectos clave antes de migrar
✅ Revisa la arquitectura actual:
Analiza el diseño LAN, datapath y topologías de controladores AOS 8. Identifica dependencias con Mobility Conductor, AirWave y servidores locales (DHCP, DNS, RADIUS).
✅ Entiende los cambios en el plano de gestión:
AOS 10 reemplaza el modelo tradicional basado en IPsec, AMON y SNMP por un esquema centralizado vía HTTPS (TCP 443) hacia Aruba Central.
Esto implica abrir conectividad saliente a Internet desde tus VLANs de administración.
✅ Considera los modos de SSID:
AOS 10 introduce tres opciones: Tunnel, Bridge y Mixed Mode.
Cada una implica diferentes configuraciones de VLAN y políticas de seguridad. Reutilizar VLANs sin planificación puede generar bucles o fugas de tráfico.
✅ Planifica el impacto en autenticación (AAA):
El cambio de controladores locales a gateways gestionados en la nube altera la IP de origen en las solicitudes RADIUS. Actualiza tus NADs y revisa compatibilidad con ClearPass o servidores RADIUS externos.
✅ Adapta tu monitoreo y reportes:
AirWave queda obsoleto. La supervisión, alertas y generación de reportes ahora se realizan desde Aruba Central, con funciones avanzadas de IA y telemetría DPI.
⚙️ Recomendaciones prácticas
Habilita Jumbo Frames en la LAN para evitar fragmentación.
Asegura que tus APs y Gateways estén licenciados y visibles en Aruba Central.
Define con anticipación si adoptarás Tunnel Mode (para control centralizado) o Bridge Mode (para rendimiento local).
Evalúa la capacidad de tu equipo para interpretar y adaptar las nuevas funciones — no es solo una migración técnica, es una evolución operativa.
💡 Conclusión
AOS 10 representa un cambio de paradigma hacia redes más seguras, automatizadas y resilientes, pero requiere planificación, revisión de políticas y acompañamiento experto.
En SISA Consultores ayudamos a las organizaciones a evaluar su madurez de red, planificar su migración y ejecutar una transición controlada hacia el entorno Aruba ESP Cloud.
📩 ¿Dudas? Escríbeme por DM.
Este espacio es para compartir, aprender y prevenir juntos.
